PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL MAYOR DOLOR Y NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR
SEDE CANÓNICA | Real e Insigne Iglesia Colegial y Mayor Parroquial de San Sebastián | Antequera (MÁLAGA)
DÍA DE SALIDA: Miércoles Santo
Solemne Eucaristía a las 12:00 horas
Traslado del Stmo. Cristo del Mayor: 13:30 horas
AUTORES TRONOS Y FECHA:
Trono del Cristo del Mayor Dolor: estilo rococó en madera de cedro real de los talleres de Bartolomé García Pérez, año de realización 2009. Dorado en los talleres de Miguel Ángel Bueno Valenzuela
Al mismo trono se añade un programa iconográfico basado en la sagrada túnica del Señor, realizado por el imaginero Juan Vega Ortega, así como un sayón realizado en el año 2020 por el mismo escultor.
Trono de Nuestra Señora del Mayor Dolor: estilo barroco en madera de cedro real de los talleres de Bartolomé García Pérez, año de realización 2008. Dorado en los talleres de Miguel Ángel Bueno Valenzuela
Peana realizada en el año 2004 y dorada en 2007 por los talleres de Ladrón de Guevara, Granada.
El Palio se inició en el año 2011 actualmente se encuentra en proceso de bordado. Obra de José Rafael Rodríguez García.
La corona que procesiona Ntra. Sra. es obra del s. XVIII atribuida a Lara. Ha tenido una adaptación posterior de la ráfaga en el año 2011, por Blanca Alarcón González.
De su mismta autoría destaca el resplandor situado en su techo de palio, cuyo interior alberga una pintura del artista antequerano Alfonso Muñoz Díaz
Manto bordado en oro por las religiosas filipenses de Écija, estrenado en 1974.
ENSERES DESTACADOS:
-Peana de carrete de Nuestra Señora del Mayor Dolor
-Nimbo del Señor del Mayor Dolor del S.XVIII
MARCHAS PROCESIONALES:
Cristo del Mayor Dolor de E. Jiménez Tejada.
Clamando al cielo, tú Mayor Dolor de Alejandro Fargas Gavira
FECHAS DESTACADAS:
Festividad a sus sagrados titulares, tercer sábado de octubre.
MOMENTOS DESTACADOS:
-Santa misa (Miércoles Santo a las 12 de la mañana).
-Traslado legionario y entronización del Señor del Mayor Dolor a hombros de caballeros legionarios.
-Salida desde la Real Colegiata de San Sebastián.
-Encuentro de los dos tronos en Alameda de Andalucía.
-Llegada a la plaza de San Sebastián y encierro con tradicional encendido de bengalas
SALIDA PROCESIONAL
Itinerario
NÚMERO DE HERAMANOS
550
TÚNICA DE HERMANOS:
Túnica y capuz de negro ruan, pañuelo blanco y cíngulo de esparto.
TÚNICA DE NAZARENOS:
Túnica y capirote de negro ruan con galón rojo y cíngulo de esparto.
MANTILLAS:
Cuerpo de mantillas conformado por más de medio centenar de mujeres ataviadas con mantilla española.
ICONOGRAFÍA:
– Jesús recogiendo la vestidura después de la flagelación.
-María Santísima del Mayor Dolor.